
Integracentro: Tu bienestar, en familia.
Incluyendo a quienes nos brindan amor incondicional.
Comprendemos que la salud integral se extiende a cada miembro de la familia, y a menudo, el mayor apoyo emocional proviene de nuestras mascotas. En Integracentro, valoramos profundamente este vínculo y te guiamos para comprender cómo tus compañeros peludos contribuyen a tu bienestar.
Apoyo Emocional con Mascotas
En IntegraCentro te acompañamos cuando la presencia de tu mascota es clave para regular ansiedad, recuperar calma y sentirte seguro/a en viajes, trabajo o casa.
¿Cuándo considerarlo?
- Viajes: si aparecen pánico/ansiedad y tu mascota reduce claramente los síntomas.
- Trabajo o estudio: si hay crisis, bloqueo o hipervigilancia y su compañía te estabiliza.
- Hogar: soledad significativa, duelo o desregulación frecuente que mejora con su presencia.
¿Cómo te ayudamos?
Cuestionario diagnóstico (últimos 14 días)
Responde pensando en tu experiencia reciente. Este instrumento es orientativo y no reemplaza evaluación clínica.
Resultado y recomendaciones
Nivel de necesidad: Bajo
Puntaje total: 0 / 28
Indicaciones clave
Derivación a IntegraCentro
Si tu resultado es Moderado o Alto, agenda evaluación con Psicología de IntegraCentro para orientar el uso responsable de apoyo emocional con tu mascota.
Teléfono: +56 9 4012 0287 · Correo: contacto@integracentro.com
Señales de alerta (consulta prioritaria)
- Ideación suicida, autolesiones o consumo problemático de sustancias.
- Riesgo de descompensación severa en transporte o trabajo.
- Violencia intrafamiliar o abuso en curso.
Ante emergencia, acude a un servicio de urgencia o líneas de ayuda de tu país.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una carta de apoyo emocional?
Es un documento emitido por un profesional tras evaluación, que describe la pertinencia del apoyo de tu mascota en contextos específicos.
¿Sirve para viajar o para el trabajo?
Puede respaldar solicitudes, pero cada aerolínea o empresa tiene políticas propias. Te orientamos sobre requisitos y buenas prácticas.
¿Cómo cuido a mi mascota durante el proceso?
Te entregamos pautas de bienestar animal (descansos, hidratación, habituación y señales de calma) según el contexto.
Apoyo Psicológico para Mascotas
Orientación inmediata, autoevaluación conductual y plan de acción para tutores de perros y gatos.
1) Chequeo rápido de comportamiento
Responde pensando en los últimos 14 días.
2) Plan de acción sugerido
3) Guías rápidas (protocolos caseros)
Ansiedad de separación
- Reduce señales de salida (llaves, zapatos) practicándolas sin salir para desensibilizar.
- Salidas progresivas: empieza por 1–3 minutos y aumenta cuando regrese calmado/a.
- Enriquecimiento ambiental: juguetes de olfato, comederos inteligentes, rascadores.
- Evita castigos; refuerza conductas tranquilas con premios de baja excitación.
Agresión
- Seguridad primero: separa, evita provocar, usa barreras y rutas de escape.
- Identifica detonantes (manipulación, territorio, dolor). Considera examen veterinario.
- Entrenamiento en contra-condicionamiento y desensibilización con refuerzos de alto valor.
Eliminación inapropiada
- Descarta causas médicas (ITU, cistitis, dolor). Limpia con enzimáticos, no cloro.
- Para gatos: 1 arenero por gato + 1 extra; sustrato fino, arena limpia, ubicación tranquila.
- Para perros: más salidas, refuerzo inmediato al eliminar en lugar correcto.
Duelo, cambios y estrés
- Mantén rutinas estables (horas de comida, juego, descanso).
- Aumenta juego interactivo y contacto positivo; espacios de refugio elevados para gatos.
- Feromonas ambientales (Feliway/Adaptil) y música calmante pueden ayudar.